
Liderados por los hermanos Vincent (Lee a la guitarra y Robert vocalista), ambos con experiencia en grupos anteriores, eligieron su nombre como homenaje a un tema de Patti Smith....eran originarios de Tamworth, (en el condado de Birmingam,el corazón de Inglaterra), antes de cumplir 19 años, publicaron hasta 4 singles en la compañía Lazy Records, que entraron en las listas de éxitos tanto de Reino Unido como de EEUU, logrando un top 40 y otro 70, lo cual les llevo a ser teloneros de los míticos Dammned.
BIRDLAND es uno de los miles de ejemplos del fenómeno "flor de un día en Reino Unido".......Los singles eran correctos, gustaban a publico y critica, pero sufrieron una pésima estrategia de marketing que decidió que llevasen unos tremendos pelucones rubios (que les convirtieron sus vídeos en el hazmerreir en la entonces poderosas MTV y VH1).....encima en su hoja promocional intentaba convencernos que eran Punks ¿¿¿???...
Musicalmente hacían Pop y Pop-Rock, tocado de una forma vibrante, con la urgencia de 4 adolescentes, de apenas 19 años, pop-rock tocado con energía y actitus punk....La importancia musical de BIRDLAND se comprende mucho mejor años después, al compararlos con sus coetáneos.......Por una parte la música pachanga discotequera Snmiley, por otra el Trip-Hop, también el sonido Madchester (que ellos odiaban con todas sus fuerzas) y en España la Nueva Copla.
.......recuerdo con terror el Trip Hop, esa mezcla de Tricky con el hip Hop y el rap que popularizaron Masive Attack....llegando a influir a Prince y a U2 en Atchung Baby.....entonces ningún grupo sin sintetizadores, sampleados, ecos, bases ritmicas repetitivas, era merecedor de atención....
No hay comentarios:
Publicar un comentario