Mostrando entradas con la etiqueta 50´s. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 50´s. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de julio de 2013

The Original Stroll - February 1958

The Stroll, el paseo o paseito, es otro de los bailes de los 50´s, que llegara hasta 60´s

Como otros la coreografía se basa en la "batalla de sexos" los chicos por un lado y las chicas por otro.

Stroll fue "inventado" por el programa de televisión American Bandstand. La música responde a la vieja guardia de orquestas sonido Big Band, con esa trompeta con sordina. Empezamos con los chicos por un lado y las chicas, ejando un hueco enmedio "the Isle", las parejas de distinto sexo, van saliendo y SE COJEN de la manita y pasean "stroll".....tambien se usara el tema do de isle....  

Como hemos dicho el Twist con libertad para elegir pareja o bailar uno solo a su aire y su musica más dinamica aniquilara estos bailes...."antiguos"


jueves, 27 de junio de 2013

The Clovers - "Your Cash Ain't Nothin' But Trash" - 1954

Los Clovers era un grupo de doo-wop que formaron en 1946, 3 compañeros de instituto en Washington. Entre 1951-59 consiguieron colocar muchas de sus canciones en lo más alto de las listas de Rythm & Blues, de Billboard......22, VEINTIDOS de sus temas!!!!. Fueron muy famosos en su época, gozaban del apoyo de radios y televisiones del publico, del respeto de los demás músicos  y de la simpatía del publico........

Su repertorio era bastante blandito, voces extra almibaradas con letras para adolescentes y ritmos muy tranquilos tipo swing o jazz, en su defensa señalar que era algo habitual en los grupos Doo-wop, por eso hemos elegido esta canción.

"Tu dinero no es más que basura" además de ser un fantástico titulo, toda una declaración de intenciones, goza de una afilada letra y es uno de sus temas más rythm and blues. Además fue N 6 en ventas el año que Elvis publico su primer single.

El vídeo nos muestra una actuación suya en la televisión que nos ayuda a ganarnos una idea de la epoca

Os ponemo debajo el enlace a la letra. Nos cuenta como una chica desprecia su dinero, como si fuese calderilla, como intenta compra un cadillac y se rien de us 900 dolares blancos, como un ladrón roba su dinero, después se emborracha, la policía le recoge del suelo y finalmente tiene que pagara una multa por embriaguez
http://www.songmeanings.net/songs/view/3530822107859003358/

En esta pagina podeis encontra una biografia EXHAUSTIVA escrita con millones de datos y mucha, muchisima pasión
http://www.uncamarvy.com/Clovers/clovers1.html

martes, 25 de junio de 2013

Bert Convy - "The Monsters Hop" - 1958 - horror rock rockabilly

Descubrimos en wikipedia que Bert Convy era famoso por presentar programas de crucigramas en la Tele EEUU....también sabemos que fue actor, presentador, contertulio...para nuestra SUERTE y por lo que vemos, en la intimidad, TAMBIEN era cantante. Compuso esta canción en 1958 cuando tenia 25 años.

Ya habíamos leído más comentarios de usuarios de youtube, que cuentan que este tipo de canciones se hacían específicamente para Halloween CADA AÑO y luego se juntaban todas y grababan en unos discos llamados Monster Mash....uno o varios por año...

La letra del Baile de los Monstruos, cuenta lo que cabía esperar, se escucha un ruido extraño que viene de esa casa abandonada y destartalada en lo alto de la montaña, te asomas por la ventana y allí estan el Hombre Lobo, frankestein, Dracula que estan bailando en un fiestorro con zombies, jinetes sin cabeza, murcielagos ect etc

La letra esta muy bien escrita
http://www.rockabilly.nl/lyrics3/m0036.htm




Mel Robbins - "Save it" - 1959

Un tesoro oculto durante más de 25 años....que sacaron a la luz primero los Cramps en 1983 y después el recopilatorio Born Bad en 1986, una fantástica canción que nos ayuda a descubrir la increíble y novelesca historia de la vida de su compositor e interprete, que nos ofrece wikipedia.....

Hargus Roobins es un prestigioso músico de sesión ciego de Nashville, puedes escuchar su piano en grabaciones de muchas luminarias entre otros Bod Bylan y Neil Young, comenzo su carrera con 20 años en 1957, pero tardaría otros 21 años más en conseguir que un tema suyo entrase en las listas de éxitos, en 1978. Artista REALMENTE modesto grabo este tema con un seudonimo de Mel.

La canción esta bien, un buen Rock´n´ Roll, fantástica voz muy suave de tono y de acento, un intenso sólo de piano, la letra pide a su chica que se reserve para él, un mensaje atrevido pero no provocativo, pero lo que convierten la canción en espectacular son los suspiros, risitas, susurros que refuerzan el tono picante y cuando se atreve a decir que "no puede con su ansia"  incluso se escuchan jadeos...dando al tema un marcado contenido sexual

La letra esta aquí

http://www.rockabilly.nl/lyrics4/s0092.htm

Connie Francis - "Stupid Cupid" - 1958

Connie Francis es la interprete pop viva de mayores ventas hasta la llegada de Madonna.....

Concceta Rosa Maria Franconero nacida en New Jersey en 1938,  consiguió entre 1957 y 1973 decenas de Números 1, centenares de canciones en lo alto de las listas ha vendido literalmente MILLONES de disco.....65 millones....también fue actriz de cine y se hicieron películas para ella...

Inteligente con especial tino para elegir amigos y representantes, buena cantante y mejor interprete de directo, actriz discreta y muy guapa y seductora....Fue una de las primeras "ídolos para adolescentes" y goza de una tremenda popularidad en América Latina...llego a cantar en castellano y muchos artistas locales hicieron versiones de sus temas.

Universalmente conocida y recordada por sus blandas baladas, música ligera y comercial, letras almibaradas y voz suplicante a veces llorosa, también facturo varios temas más rítmicos y divertidos " jaunty & uptempo".....

Stupid Cupid es una de mis favoritas, un "uptempo" cercano al rock, de letra divertida y revoltosa, "jaunty", donde describe a un pretendiente tonto de remate. Compuesta por el tandem Neil Sedaka y Howard Greenfield que le proporcionaran más temas

Entre 1974-88 sufrió varias tragedias, fue violada y preciso 4 años de tratamiento psicológico, sufrió una operación de garganta por alergia a los aires acondicionados que la alejo aún más de las actuaciones en publico y en 1981 su hermano fu asesinado.....A partir de 1989 comienza a re-hacer su carrera.....  

http://www.oldies.com/artist-biography/Connie-Francis.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Connie_Francis



Connie Francis - "Lipstick On Your Collar" - 1959

Otra de las canciones de Neil Sedaka y Howard Grrenfield para Connie Francis

Repitiendo la formula de Stupid Cupid música "uptempo" saltarina y bailable y letra "jaunty" traviesa y divertida....

Las mayores criticas a este tipo de canciones, vendrán de los que afirman, que se trata de una estrategia maquiavelista de la industria discográfica por dulcificar la salvaje música rock and roll y por rebajar los mensajes rebeldes de las letras, de "esa música de negros"

Divertida y bailable ideal para Frat Party

Big Mama Thornton - "Hound Dog" - 1952

157 Kgs de peso....1´82 metros de altura y su aspecto de Matrona, convirtieron a Willa Mae Thornton en "Big Mama"Thornton

Nacio en 1926 en ALABAMA, hija de un pastor protestante comienza a cantar gospel a los 6 años!!!!......Con 14 años emigra a HOUSTON en Texas y con 20 años firma contrato con el sello Peacock; Desarrollo una larga e interesante carrera como Blueswomen, de 1946-1963 incluyendo Ball and Chain" (que popularizo Janis Joplin) o "I smell a Rat" (Otra resdescubierta años después)

Dos adolescentes de entonces Jerry Leiber y Mike Stoller le compusieron para ella Hound Dog que se publico en 1952 consiguiendo vender 2 millones de discos....obligado a Peacock records a trabajar a tres turnos!!!!.....En 1956 Elvis Presley grabo su versión de Hound Dog....

Para sus actuaciones y giras, colaboraba o fue acompañada por la Banda de Johnny Otis que eran hasta 10 músicos en escena y también por la Orquesta de Johnny Ace, con el mismísimo B.B. King a la guitarra.  

Su versión, la original de Hound Dog es INSUPERABLE, una vez que escuchas su voz rasposa y su dominio de los tonos, nunca la olvidaras, la instrumentación acústica y básica, le dan un punto extra...Cruda y descarnada

Es inevitable citar que Big Mama Thorton tuvo una vida dura y desdichada......Hemos pensado  obviar esta parte más de crónica de sucesos y morbo..... No vio apenas royalties de sus canciones, no consiguió entrar en el circuito del Rock and Roll, fue encasillada como Blues, lo cual le privo de buenas actuaciones y mino su moral al ver a otros triunfar con sus canciones, vio morir a su amigo Johnny Ace cuando jugaba a la ruleta rusa....murió sola, deprimida y alcoholizada en una pensión en 1984....justo cuando Cramps y otras bandas la volvían a reivindicar

Me encanta poner esta canción al principio de los Partys.....es un toque de atención....una invitación a lo que vendrá después

La letra original es más intensa que la de Elvis, que merodea la puerta, gime, menea la colita y da un poquito de pena para que le hagas caso como si fuese un perrillo....
hound-dog-lyrics.html

Hallelujah rock and roll.
Rock and Blog


Little Willie John - "Fever" - 1956

Versión original de este clasicazo una joya a descubrir.

Nacido en 1937 en Cullendale Arkansas, William Edward John era bajito y le pusieron el mote de "Little" Willie John, desde muy jovencito se inicio en el circuito del Gospel, como muchos otros artistas negros, pero evolucionaría al Rythm and Blues, con apenas 19 años forma parte del plantel de artistas de KING records de Cincinnati y graba  este CLASICO....que popularizaría Peggy Lee y después se volvería en un Standard del que se harán miles de versiones.

Música suave y sugerente y letra EXCEPCIONAL, firmada por John Daveport en REALIDAD fue compuesta por Eddie Cooley y Otis Blackwell que se escondieron tras ese seudónimo.......La Letra es una de las MEJORES historias de amor de los 50´s y 60´s, alejada de los topicazos, narra una historia de amor, un amor intenso, incluso tórrido, repleto de pasión y FIEBRE pero narrado de una forma sutil y sugerente. Hemos encontrado esta letra repleta de pasión aquí   Letra de Metro Lyrics

Aupado por el éxito de la versión de Peggy Lee, desarrollo su carrera musical entre 1956 y 1964, siendo un un habitual de las listas de éxitos......listas de Rythm & Blues......ANIMATE y lee toda la vida y milagros y su triste y misteriosa muerte que hemos encontrado en este FANTASTICO blog  Reino de Mondongo.

Nuestro Frat Party: Canción ideal para el momento de ternura, con luces tenues, parejas y "bailes agarraos"

Hank Ballard & The Midnighters - Twist - 1959. (Original version)

Hank Ballard And The Midnighters
Nacido en Detroit. Michigan

A Hank Ballard y su banda "los de a media noche" corresponde el honor de haber grabado la versión original el Twist en 1959, que en 1960 Chubby Checker, convertiría primero en exito mundial y después en BAILE de LOCURA merced a sus apariciones televisivas en American Bandstand.....

Sin EMBARGO Hank Ballard no se hundió y consiguió continuar una INTERESANTE carrera y en los 70 fue rescatado por James Brown, que recorria EEUU con un espectaculo de Funky, Soul y algunas canciones para la nostalgia

Porque Hank Ballard NO triunfo y Chubby Cheker SI......Veamos algunas posibilidades
      *Ballard tenía ENEMIGOS, tenía 10 años más y era menos atractivo, era menos manipulable por la industria, peor bailarin,
      * Cuando sólo eran Midnighters en 1954, publicaron el single "Work with me Annie" ´con música muy sugerente, coros jadeantes y letra EXPLICITA....La canción fue primero muy criticada y después censurada en algunos medios......Midnighters lejos de desanimarte sacaron varias canciones con el nombre de Annie una d¡secuela de exitos muy picantones que le generaron muchos y poderosos ENEMIGOS.
      * Cuenta la leyenda que la noche que Dick Clark decidio programar la canción Hank Ballard & the Midnighets NO estaban disponibles y si Chubby Checker....
      *Hank Ballard en 1961 tenía 30 años, conocía bien el negocio musical, Chubby Checker era un jovencito de 20 años más manipulable.....había aceptado que su nombre artístico fuese una parodia del de Fats Domino.....el uno era Gordo Domino y él Rechoncho Ajedrez...
      *Dick Clarck y American Bandstand tenían relaciones comerciales con la compañia de discos de Chubby y Bussines is Bussiness
     *Chubby demostró ser un excelente bailarín y era más atractivo...
     * La versión de Chubby era más acelerada y con más énfasis en los instrumentos, destacando un excepcional solo de saxofón.

En 2003 tras su muerte Diego A. Manrique escribió este detallado obituario

http://elpais.com/diario/2003/03/05/agenda/1046818810_850215.html
         




bo diddley roadrunner



Ellas Bates.......fue criado en Chicago por su tia Gussie Mc Daniel y se cambio el nombre a Elias Mc Daniel......estudia música y toca el violín, hasta que con 12 años su hermana Lucille le regala su primera guitarra.....no sera su última guitarra.......para ganarse la vida además de albañil, intenta hacerse boxeador y allí adopta el nombre de BO DIDDLEY

El más tristemente famoso de los perdedores de los pioneros 50´s rock and roll.
http://www.nodo50.org/arevolucionaria/Articulosnov02/Bodiddley.htm


Este instrumental dedicado al correcaminos




200 canciones de rythm & jump blues

Kid Thomas - "Rockin' this Joint Tonight" - 1959

A través de Bunker Hill nos hemos reencontrado con Kid Thomas, un mediocre bluesmen del área de Chicago, que grabo esta oscura canción, que conocíamos de un recopilatorio de rock and roll salvaje que ponían en la radio en los años 80......

Lo más destacable de "Rockin' this Joint Tonight" es el ritmo trepidante, el sonido sucio y el fantástico sólo de armónica, que nos remite al blues, este tema pertenece a la escuela Frantic de Bunker Hill pero por su endiablado ritmo. Pero SOBRETODO nos ha servido para descubrir el recopilatorio Loud, Fast & Out of Control de 1999, una caja de 4CD´s de Rhino Records que habrá que buscar y comprar  

Encontramos en Allmusic.com la dramática biografía de Kid Thomas, después de comprobar que ni con el Blues ni con el Rock conseguía triunfar en el negocio de la música, se reconvirtió en cortacesped, con tan mala suerte que atropello mortalmente con su camión a un adolescente y aunque fue absuelto en el juicio, el padre del chico le asesino de un tiro a la salida de los juzgados.....


Bunker Hill - "The Girl Can´t Dance" 1962 +"Red Riding Hood"

No existe NINGUNA forma más salvaje de interpretar rock and roll que la de Bunker Hill en 1962.

No canta, grita, chilla, berrea, da alaridos, parece estar en un estado de exaltación continuo, la música acelerada e igual de salvaje, cruda y primitiva queda en un segundo plano, muy segundo plano. Es la cara más borrica del rock and roll

Bunker Hill es un TESORO a compartir, una joya que NO debe de seguir permaneciendo oculta, o minusvalorada. Existen otros Screamers que se dedican a lo mismo, si no lo sabias alguien te lo puede soplar, y también existen otros interpretes de 50´s rock and roll "frantic" con la misma pasión por encontrar y explotar la cara más salvaje......pero nada, NADA, iguala la intensidad vocal de este hombre.

AVISO, no es ni para escucharlo ni a todas horas, ni siquiera todos los días, porque si, lo reconozco, cantar desgañitandose también llega a cansar, pero a mi me gusta saber que lo tengo ahí, para ese día que estas cansado, para el que ya estas harto, para cuando crees que no puedes más, lo vuelves a poner, sabiendo seguro que te volverá a estremecer y desearas bailarlo.

 2 perlas negras.


No hay mucha obra suya en general y menos aún en youtube, de lo que hemos visto comprobamos que evidentemente tiene otros registros, no toda su obra es igual de abrasiva, pero para nuestro Frat Party hemos elegido lo más borrico posible, que es lo que más nos gusta.

Nosotros tuvimos la suerte de descubrirle en los 80´s escuchando Radio Mercurio una emisora independiente de Madrid, en un programa llamado La Ultima Bala que dirigía Eloy R&B, años después colaboria con él en El Surtidor de Onda Latina.

Toda la información que extractamos aquí esta sacada de
BUNKER HILL EN myspace

David Walker se crio en Washington DC era un CONOCIDO y exitoso boxeador de los pesos pesados y cantante de gospel, un buen día conoció a Vernon Wray eligió como mote artístico
Bunker Hill, el nombre de una batalla de la guerra de independencia de EEUU y grabo TRES SINGLES que son historia.....A Bunker Hill le acompañan en las grabaciones los Raymen con el hermano de Vernon a la guitarra un chiquito llamado LINK WRAY......

Singles "Hide and Go Seek", top 40 in 1962
"Little Red Riding Hood and the Wolf"
"The Girl Can't Dance"

lunes, 24 de junio de 2013

Wanda Jackson - Hard Headed Woman-1958

WANDA JACKSON!!!!! Así en mayúsculas y con exclamaciones para que quede claro que son palabras mayores. Wanda es una de las mujeres más importantes en el Rock and Roll de los años 50, normalmente se habla de ella como la Reina del Rockabilly. Wanda venia y volverá al Country, su padre era cantante Country

Cuesta encontrar mujeres en el Rock and Roll y cuesta aún más encontrarlas en el de los años 50´s. Así a bote pronto Wanda Jackson,  LaVern Baker,  Brenda Lee, Gail Harris, Connie Francis, Big Mama Thorton, Irma Thomas, Tina Turner, Ruth Brown, Dinah Washington.

ANTES de seguir leyendo MIRA y escucha atentamente el vídeo que incluimos abajo, GRACIAS.

Este vídeo, hace bueno lo de una imagen vale más que mil palabras, muestra una imagen fidedigna de lo que eran los años 50 conservadores y convencionales y lo que supuso el nacimiento del rock and roll en aquel momento.

Ya de paso nos ayuda a situar a Wanda Jackson en un PEDESTAL dentro de la escena de los rockeros de los años 50. Es IMPRESIONANTE como canta y como toca la guitarra, es una interpretación realmente fiera.......pero además LIDERA la banda, una mujer que lidera un conjunto musical en los 50´s, toda una revolución,......también llama la atención los coquetos pasitos de baile que da (supongo que no baila para no resultar ofensiva / provocadora).....TODO en este video nos habla de una mujer con fuerte personalidad y su determinación, hasta hoy en día resulta chocante su actitud delante de las cámaras, tiene una presencia que llena la pantalla

Las caras de la otra mujer, la violinista rubia que esta detrás son un poema, la actitud de Wanda la descoloca, no sabe NI donde mirar.....    

Por último la IRONIA, Wanda pregunta a la gente si le gustan las canciones de amor y que esta es una de las más bonitas....un poquito de ironia en el machista mundo del rock ajnd roll y en los machistas años 50. "Una mujer testadura y un hombre de corazón blando (un calzonazos) la canción es de un compositos negro Calude Demetrius y Elvis Presley la convertiria en numero 1

Wanda Jackson y el Frat Party. Fujiyama Mama sería el tema perfecto que enlazaría a Wanda Jackson con nuestro Frat Party. La letra aprovecha el filón de la Exotica y el Novelty, es decir algunas chorradas para hacer una critica al brutal bombardeo nuclear sobre japón, como si tal cosa...  

Hemos usado estas INTERESANTISIMOS blogs para documentarnos.

http://este-perro-mundo.blogspot.com.es/2007/06/wanda-jackson-la-primera-rockera-de-la_06.html 

http://francescatchot-rock.blogspot.com.es/2012/03/wanda-jackson-una-gran-artista.html

Wailers - "Tall Cool One" + "Wailin´" - 1959

Un buen recopilatorio de Wailers es un disco NECESARIO en tu casa. Un Tesoro a descubrir.

Es un grupo que una vez descubras o vuelvas a escuchar cambiara tu vida y la forma de ver la historia del Rock´n´ Roll, no habrá fiesta en la que no lo pongas.

Los Wailers, conocidos como los Fabulous Wailers para no se confundidos con la banda Jamaicana de Bob Marley, son originarios de Tacoma en el estado de Washington, son un quinteto a los que todas las enciclopedias, críticos y aficionados tenemos en un pedestal, por ser los padres del Northwest Sound, el Garage y el Frat Party. Sus  instrumentales marcan un antes y un después en la historia de la música rock, así de claro, así de sencillo. Influyeron a Sonics, Kingsmen, Paul Revere & the Raiders, Mitch Raider & the Detroit Wheels y estos influirán a muchos otros.

En su pagina web puedes comprar sus discos y seguir sus andanzas hasta 2011 que murio  Kent Morill
http://www.thefabulouswailers.com/

Son de los pocos grupos con más de una entrada en nuestro especial Frat Party y los UNICOS con cuatro canciones.

Buck Ornsby su guitarrista nos da las claves "Rock and Roll siguiendo los pasos de Little Richard, Larry Williams o Hank Ballard". Eligieron la cara más negra Rock and Roll y de ella realizaron versiones lo más crudas, salvajes y DIVERTIDAS posibles......Sus grandes clásicos son INSTRUMENTALES....

Tall Cool One fue su mayor exito....música misteriosa.......hasta que piano y saxofón disparan la fiesta.....los cocteles mejor en un vaso alto muy frio Tall Cool también algún malicioso podrá pensar que hablaban de alguna chica Alta de Mirada Gelida.....



Decíamos que sus grandes clásicos son INSTRUMENTALES, lo que determina que no fuesen, no sean más populares, la clave de su personal sonido, el truco, era acelerar los ritmos, acentuar los solos de cada instrumento, batería contundente, guitarras de punteos y ritmos afilados, trompeta y teclados acompañando la melodía, pero sobretodo el saxofón tenor, los solos intensos a veces desgarradores y siempre ultraritmicos de Mark Marush.
 
Wailin´es una debilidad. Punteo agudo para avisar y comienzan las palmas que se superponen, después entran los teclados que se superponen, después entra el saxofón que es la ultima capa que se superpone, va adquiriendo protagonismo y realiza un brutal solo.....

http://www.history-of-rock.com/wailers.htm

http://pepsounds.lacoctelera.net/post/2005/07/22/the-a-bones-y-the-wailers



Billy Lee Riley -"Flying Saucers Rock And Roll" - 1957

Billy Lee Riley con esta canción de hombrecillos verdes y platillos volantes o Red Hot, es uno de los habituales en TODOS los recopilatorios de rockabilly, gracias a su voz nasal y su predilección por el sonido más elemental, muy valorado por los puristas.

Suerte y desgracia en Sun.  El y su esposa recogieron al productor y musico Jack Clement, que estaba haciendo autostop y este les presento a Sam Phillips, así llegaron hasta Sun Records, Billy fue parte de la segunda oleada de rockeros que lanzo la escuderia de Memphis, en sus dos primeros singles, Flying Saucer y Red Hot suena el intenso piano de Jerry Lee Lewis.......pero Sam aposto por Jerry Lee, el tiempo le daría la razón, pero Billy lógicamente enfadado abandono la empresa, lo intento por su cuenta sin suerte y acabaría convirtiéndose en músico de sesión.....Hemos recostruido su biografia a partir wikipedia y de su necrológica de 2009 que adjuntamos debajo.

Aunque por la música NO es un tema Frat, la incluimos con todos lo honores por su disparatada letra, con los tres hombrecillos verdes que se bajan de su platillo volante y se ponen a tocar frenéticamente rock´ n´ roll,  

El tema de los marcianos en la decada de los 50 merece un examen

La letra te la dejamos aqui
http://www.rockabilly.nl/lyrics1/f0001.htm

 http://elpais.com/diario/2009/08/25/necrologicas/1251151202_850215.html http://www.rockabillyhall.com/BLR.html


sábado, 15 de junio de 2013

Lloyd Price - Where Were You On Our Wedding Day? - 1959

Descubrí este TESORO a principios de los 80´s en el revival de 50´s Oldies del que ya hemos hablado más veces, venia incluida en un recopilatorio de Greatest Hits, de esos sin padre ni madre..... y que cuando te haces mayor descubres que son PIRATAS que las propias compañías o espabilados cercanos a ellas, sacan al mercado sin ningún control de la calidad ni del master ni de la versión, ni del prensado, sin pagar nada de royalties....

La canción NO es la mejor de LLoyd Price NI era la mejor del recopilatorio, la música NO es una locura, es ese rock and roll tranquilo a medio tiempo, no salvaje y no acelerado tan característico en él.....

....PERO la letra es sencillamente INSUPERABLE.......Donde estabas el día de nuestra boda?....con un punto cómico y otro trágico consigue hacer de una infidelidad y un abandono algo divertido......un monumento al surrealismo......en mi adolescencia me parecía INCREIBLE y ahora me lo parece más.....

Le dejan plantando en el altar, todos se han reído de ti y solo piensa en que le devuelvan el anillo y "lo demás"....

http://www.sing365.com/music/lyric.nsf/Where-Were-You-On-Our-Wedding-Day-lyrics-Billy-Joel/0E6F5026BC6931404825715B0008DE0B

Esta canción me influyo mucho, supuso mi comienzo en la búsqueda de otros artistas o canciones, que abordaban temas "no tremendamente serios", gracias, chistes extravagancias, .....de esta forma años después descubriría lo que es el Frat Party.....canciones que tanto música como letra son divertidas bailables algo muy livianos y en esta ultima busqueda descubriría que era el estilo Novelty, lo mismo pero desde 1925......

Lloyd Price me abrió las puerta del Frat Party, en general más que un estilo en el que militar, como pueda ser Soul, Blues o Jazz  son esas canciones que compones un buen día para divertirte y hacer que los demás se diviertan y bailen SIN MAS PRETTENSIONES...........música bailable, un estribillo facil de recordar y cantar, unos pasitos de baile que le acompañen y A VENDER muchos 45 rpm.......pero como digo e insisto. la mayoria de artistas, sólo hacían alguna canción, mezclaban ese estilo absolutamente disparatado con el riguroso......para NO encasillarse y no perder el PRESTIGIO y seguir siendo respetados por pubico, critica y COMPAÑEROS......

Volviendo a Lloyd Price, uno se encuentra ante un GRAN ARTISTA, nada más comenzar su carrera en 1952 consiguio con Lawdy Miss Clawdy un Numero uno.....Pero 1959.....1959 es el AÑO de LLoyd Price consigue meter 3 canciones en el top ten.....Where were yo consiguió un numero 4 de ventas.....pero ese mismo año consiguio 2 GRANDES NÚMEROS UNO......Personality y Stagger Lee

http://estroncio90.wordpress.com/2013/02/11/covers-a-lloyd-price/




lunes, 10 de junio de 2013

Mickey & Sylvia - "Love is strange" - 1956

Otro de los TESOROS que le debo a Juan de Pablos
El amor es Extraño......pero una vez que lo pruebas NO te puedes quitar......

Todo RELUCE en esta canción que vendió más de un millón de copias.....Destacar los solos de guitarra son una LOCURA, las cuidadosas armonías vocales y los coros que las acompañan y el IMPAGABLE dialogo al final de la canción donde Mickey pregunta a Sylvia como llama a su pareja y ella usa hasta 3 tonos distintos, imperativo, suave e insinuante.......

Rebuscando datos acabo de descubrir que la versión original es de Do Diddley.....pero esta es MEJOR...mira tu por donde.....y también hay una de en Español de los Jokers...que me parece son de Mejico....

 Y rebuscando un poco mas he encontrado esta enciclopedia, bien escrita, mejor documentada y con toneladas de información para aprender.....
http://www.pophistorydig.com/?tag=mickey-sylvia-history

Letra http://www.stlyrics.com/lyrics/dogma/loveisstrange.htm

De toda la información que me ha apasionado.....DESTACAR que ELLA en los años 80 fue productora de grupos de Rap!!!!!!





Bob McFadden and DOR - The Mummy - 1959

Bob Mc Fadden comenzó su carrera haciendo la voz de Milton the Moster un personaje de una serie de dibujos animados de los 60, su voz también se podia escuchar en numerosos anuncios de radio y televisión......Pero BOB lo que quería ser era CANTANTE y en 1959, acompañado por su amigo Rod McEwen, su nombre del reves DOR interpreto BEAT GENERATION un exitazo, de Swing y Smooth Jazz.....en la cara B escondió esta canción sobre una MOMIA...

Una canción comica que nos cuenta la vida de una momia nacida hace miles de años y que parte de su vida es ASUSTAR a la gente con la que se encuentra y gritan despavoridos

Y ya de paso hemos DESCUBIERTO el Subgenero NOVELTY.....

http://www.ipunkrock.com/foro/viewtopic.php?f=2&t=298301

http://es.wikipedia.org/wiki/Novelty_song


Todo comenzó, al intentar lograr las canciones originales de temas sueltos que grabe en su momento de la radio en cintas de cassette, eran canciones poco frecuentes que NO había sido capaz de localizar en su momento en discos de vinilo, algunas se resistían a los recopilatorios,  otras se resistieron a la llegada del CD  que propicio la reedición de mucho material y la llegada de los cofres de CDS con fantasticos y fastuosos libretos, finalmente quedaban otras, que debo admitir, eran rarezas, o como tales las tenia.

Internet y youtube obraron el milagro, esa canción, ese single, ese ep o lp, esa MAQUETA, de ese artista, o de ese grupo desconocido de ese sello que que SOLO estaba en aquél disco, en aquel recopilatorio, que nunca se edito en España, nunca se importo, o que en las tiendas y ferias de coleccionistas cunado lo lograbas encontrar lo vendían a precio de oro...pero AHORA....allí estaba esperándote, lejano en el ciberespacio, en un server de EEUU o Hong Kong pero SOLO A UN CLICK de tus oidos.

Según te vas documentando, en vamos encontrado todo tipo de cosas, pero cuando más especializada es la busqueda MAYORES joyas, incunables y TESOROS



domingo, 19 de mayo de 2013

LaVern Baker Wodoo Woddo 1958-61

El vozarrón tórrido de Dolores, LaVern Baker, su forma de cantar y los berridos y uuuuummmmms, convierten a esta mezcla de acelerado Rythm&Blues y ralentizado 50´s RocknRoll en uno de mis TESOROS favoritos, grabada en el auge del RnR 1958 NO se edito hasta 1961 y sin ser ni una rareza ni un tema escondido NO alcanzo la fama que se merece, La letra aborda con ironía y frivolidad el siempre escabroso tema del Vudú, una misteriosa caja que él le da, encierra un mechón de pelo y un diente....la hace creer que es una serpiente y REPTA, la hace creer que es un perro y LADRA....y llegamos a la conclusión que el hizo WOOODDDDDOOOOOOO ON ME.....WOOOOODOOOO ON MEEEEEEE LaVern Baker de MEMPHIS además de guapa y elegante, destacaba por su imponente físico, en la linea de Betty Page, muy del gusto de la época. Musicalmente el estilo vocal de LaVern Baker esta próximo al de otras gritadoras como Big Mama Thorton o Ruth Brown, que estaba en su misma compañia de discos ATLANTIC.....Quiza ella sea mas BLUESSY Dejamos un enlace a la letra para que escudriñes los secretos del hechizo Vudu http://www.rockabilly.nl/lyrics4/v0006.htm Y otro enlace a la FANTASTICA pagina de Halleluja Rock N Roll, pagina que acabamos de descubrir y a la que volveremos...SEGURO http://hallelujahrnr.hostweb4u.info/index_archivos/LavernBaker.htm