Mostrando entradas con la etiqueta influencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta influencias. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de junio de 2013

John Fred & his PLAYBOYS - "Boogie Children" - 1964

Boogie Children es Una joya con la que nos hemos topado. Un autentico Tesoro a descubrir y difundir.

Acabamos de descubrir esta canción y según vamos indagando TODO nos resulta interesante y digno de ser rescatado.....lo que más me ha sorprendido es que sea un artista blanco...

....Desconocía que NADIE en los 60 se dedicase a rescatar y adaptar el Boogie primitivo y negroide....una estela que seguirán AÑOS DESPUES varias de nuestras influencias, Inmates, Barrence Whitfield & the Savages, ZZ Top, George Thorogood & the Destroyers...."exile on main street" de Rolling stones....

....John Fred fue un pionero en esta recuperación y adaptación.

Hemos encontrado pocos datos en Wikipedia.org/wiki/John_Fred.

John Fred Gourrier de LOUISIANA Fundo su grupo con apenas 15 años en 1956....y tardo 13 años, 13, en conseguir un Numero 1 nacional con Judy in Disguise su respuesta CACHONDEANDOSE ade Lucy in the Sky with Diamonds y de los Beatles y de la psicodelia.......una feroz sátira....muy divertida...Novelty....Jaunty y otros generos tan EEUU.....


JOHN FRED & THE PLAYBOYS
http://www.allmusic.com/album/lost-and-found-rockabilly-and-jump-blues-mw0000485819

Bunker Hill - "The Girl Can´t Dance" 1962 +"Red Riding Hood"

No existe NINGUNA forma más salvaje de interpretar rock and roll que la de Bunker Hill en 1962.

No canta, grita, chilla, berrea, da alaridos, parece estar en un estado de exaltación continuo, la música acelerada e igual de salvaje, cruda y primitiva queda en un segundo plano, muy segundo plano. Es la cara más borrica del rock and roll

Bunker Hill es un TESORO a compartir, una joya que NO debe de seguir permaneciendo oculta, o minusvalorada. Existen otros Screamers que se dedican a lo mismo, si no lo sabias alguien te lo puede soplar, y también existen otros interpretes de 50´s rock and roll "frantic" con la misma pasión por encontrar y explotar la cara más salvaje......pero nada, NADA, iguala la intensidad vocal de este hombre.

AVISO, no es ni para escucharlo ni a todas horas, ni siquiera todos los días, porque si, lo reconozco, cantar desgañitandose también llega a cansar, pero a mi me gusta saber que lo tengo ahí, para ese día que estas cansado, para el que ya estas harto, para cuando crees que no puedes más, lo vuelves a poner, sabiendo seguro que te volverá a estremecer y desearas bailarlo.

 2 perlas negras.


No hay mucha obra suya en general y menos aún en youtube, de lo que hemos visto comprobamos que evidentemente tiene otros registros, no toda su obra es igual de abrasiva, pero para nuestro Frat Party hemos elegido lo más borrico posible, que es lo que más nos gusta.

Nosotros tuvimos la suerte de descubrirle en los 80´s escuchando Radio Mercurio una emisora independiente de Madrid, en un programa llamado La Ultima Bala que dirigía Eloy R&B, años después colaboria con él en El Surtidor de Onda Latina.

Toda la información que extractamos aquí esta sacada de
BUNKER HILL EN myspace

David Walker se crio en Washington DC era un CONOCIDO y exitoso boxeador de los pesos pesados y cantante de gospel, un buen día conoció a Vernon Wray eligió como mote artístico
Bunker Hill, el nombre de una batalla de la guerra de independencia de EEUU y grabo TRES SINGLES que son historia.....A Bunker Hill le acompañan en las grabaciones los Raymen con el hermano de Vernon a la guitarra un chiquito llamado LINK WRAY......

Singles "Hide and Go Seek", top 40 in 1962
"Little Red Riding Hood and the Wolf"
"The Girl Can't Dance"

Pat Boone - "Speedy Gonzales" - 1961

CLASICAZO del Frat Party............"¡Ándale! ¡Ándale! ¡Arriba! ¡Arriba!"

Los coros ultra-agudos la la la la que del principio que se supone que son del RATON Rodolfo Gonzalez  Rapidito Gonzales y la música una parodia de la música mejicana la convierten en clásico obligatorio.

Pat Boone desarrollo una dilatada carrera como Crooner, esos baladistas empalagosos a lo Frank Sinatra, también es recordado por su discurso moralista y carca. Pero para nuestra fortuna en 1961 hizo famosa "Speedy Gonzales" y después siguió a lo suyo...

Rapidito Gonzalez compuesta por David Dante una canción fácil de bailar, divertida y alegre en música y letra, que identificas en los primeros acordes, con un estribillo de "laaa-la-la-la-laaaa" facil de corear en momento de exaltación bailongera, y una letra insustancial acerca del personaje de dibujos animados....

......Otra cosa, que NO analizaremos ahora aquí, es que exploremos tanto en la letra de la canción , como en el personaje de los dibujos animados, el ratoncito mejicano que va corriendo a todas partes y veamos un topicazo racista acerca de la forma de trabajar de los hispanos...

Speedy Gonzalez, como Dibujo Animado comenzó a programarse en 1955 y pertenecía a Looney Toones (canciones chifladas), parte de Merry Melodies en un futuro "FANTASIAS ANIMADAS DE AYER Y HOY" el nombre que los hermanos Warner dieron a sus dibujos para competir contra Walt Disney.......El Ratón Rodolfo Rapidito gonzalez pronto sera eclipsado por el Gato Sylvestre......Sppedy Gonzalez es un homenaje al Correcaminos otros personaje de Warner.....    



lunes, 24 de junio de 2013

Wanda Jackson - Hard Headed Woman-1958

WANDA JACKSON!!!!! Así en mayúsculas y con exclamaciones para que quede claro que son palabras mayores. Wanda es una de las mujeres más importantes en el Rock and Roll de los años 50, normalmente se habla de ella como la Reina del Rockabilly. Wanda venia y volverá al Country, su padre era cantante Country

Cuesta encontrar mujeres en el Rock and Roll y cuesta aún más encontrarlas en el de los años 50´s. Así a bote pronto Wanda Jackson,  LaVern Baker,  Brenda Lee, Gail Harris, Connie Francis, Big Mama Thorton, Irma Thomas, Tina Turner, Ruth Brown, Dinah Washington.

ANTES de seguir leyendo MIRA y escucha atentamente el vídeo que incluimos abajo, GRACIAS.

Este vídeo, hace bueno lo de una imagen vale más que mil palabras, muestra una imagen fidedigna de lo que eran los años 50 conservadores y convencionales y lo que supuso el nacimiento del rock and roll en aquel momento.

Ya de paso nos ayuda a situar a Wanda Jackson en un PEDESTAL dentro de la escena de los rockeros de los años 50. Es IMPRESIONANTE como canta y como toca la guitarra, es una interpretación realmente fiera.......pero además LIDERA la banda, una mujer que lidera un conjunto musical en los 50´s, toda una revolución,......también llama la atención los coquetos pasitos de baile que da (supongo que no baila para no resultar ofensiva / provocadora).....TODO en este video nos habla de una mujer con fuerte personalidad y su determinación, hasta hoy en día resulta chocante su actitud delante de las cámaras, tiene una presencia que llena la pantalla

Las caras de la otra mujer, la violinista rubia que esta detrás son un poema, la actitud de Wanda la descoloca, no sabe NI donde mirar.....    

Por último la IRONIA, Wanda pregunta a la gente si le gustan las canciones de amor y que esta es una de las más bonitas....un poquito de ironia en el machista mundo del rock ajnd roll y en los machistas años 50. "Una mujer testadura y un hombre de corazón blando (un calzonazos) la canción es de un compositos negro Calude Demetrius y Elvis Presley la convertiria en numero 1

Wanda Jackson y el Frat Party. Fujiyama Mama sería el tema perfecto que enlazaría a Wanda Jackson con nuestro Frat Party. La letra aprovecha el filón de la Exotica y el Novelty, es decir algunas chorradas para hacer una critica al brutal bombardeo nuclear sobre japón, como si tal cosa...  

Hemos usado estas INTERESANTISIMOS blogs para documentarnos.

http://este-perro-mundo.blogspot.com.es/2007/06/wanda-jackson-la-primera-rockera-de-la_06.html 

http://francescatchot-rock.blogspot.com.es/2012/03/wanda-jackson-una-gran-artista.html

Wailers - "Tall Cool One" + "Wailin´" - 1959

Un buen recopilatorio de Wailers es un disco NECESARIO en tu casa. Un Tesoro a descubrir.

Es un grupo que una vez descubras o vuelvas a escuchar cambiara tu vida y la forma de ver la historia del Rock´n´ Roll, no habrá fiesta en la que no lo pongas.

Los Wailers, conocidos como los Fabulous Wailers para no se confundidos con la banda Jamaicana de Bob Marley, son originarios de Tacoma en el estado de Washington, son un quinteto a los que todas las enciclopedias, críticos y aficionados tenemos en un pedestal, por ser los padres del Northwest Sound, el Garage y el Frat Party. Sus  instrumentales marcan un antes y un después en la historia de la música rock, así de claro, así de sencillo. Influyeron a Sonics, Kingsmen, Paul Revere & the Raiders, Mitch Raider & the Detroit Wheels y estos influirán a muchos otros.

En su pagina web puedes comprar sus discos y seguir sus andanzas hasta 2011 que murio  Kent Morill
http://www.thefabulouswailers.com/

Son de los pocos grupos con más de una entrada en nuestro especial Frat Party y los UNICOS con cuatro canciones.

Buck Ornsby su guitarrista nos da las claves "Rock and Roll siguiendo los pasos de Little Richard, Larry Williams o Hank Ballard". Eligieron la cara más negra Rock and Roll y de ella realizaron versiones lo más crudas, salvajes y DIVERTIDAS posibles......Sus grandes clásicos son INSTRUMENTALES....

Tall Cool One fue su mayor exito....música misteriosa.......hasta que piano y saxofón disparan la fiesta.....los cocteles mejor en un vaso alto muy frio Tall Cool también algún malicioso podrá pensar que hablaban de alguna chica Alta de Mirada Gelida.....



Decíamos que sus grandes clásicos son INSTRUMENTALES, lo que determina que no fuesen, no sean más populares, la clave de su personal sonido, el truco, era acelerar los ritmos, acentuar los solos de cada instrumento, batería contundente, guitarras de punteos y ritmos afilados, trompeta y teclados acompañando la melodía, pero sobretodo el saxofón tenor, los solos intensos a veces desgarradores y siempre ultraritmicos de Mark Marush.
 
Wailin´es una debilidad. Punteo agudo para avisar y comienzan las palmas que se superponen, después entran los teclados que se superponen, después entra el saxofón que es la ultima capa que se superpone, va adquiriendo protagonismo y realiza un brutal solo.....

http://www.history-of-rock.com/wailers.htm

http://pepsounds.lacoctelera.net/post/2005/07/22/the-a-bones-y-the-wailers



sábado, 15 de junio de 2013

Lloyd Price - Where Were You On Our Wedding Day? - 1959

Descubrí este TESORO a principios de los 80´s en el revival de 50´s Oldies del que ya hemos hablado más veces, venia incluida en un recopilatorio de Greatest Hits, de esos sin padre ni madre..... y que cuando te haces mayor descubres que son PIRATAS que las propias compañías o espabilados cercanos a ellas, sacan al mercado sin ningún control de la calidad ni del master ni de la versión, ni del prensado, sin pagar nada de royalties....

La canción NO es la mejor de LLoyd Price NI era la mejor del recopilatorio, la música NO es una locura, es ese rock and roll tranquilo a medio tiempo, no salvaje y no acelerado tan característico en él.....

....PERO la letra es sencillamente INSUPERABLE.......Donde estabas el día de nuestra boda?....con un punto cómico y otro trágico consigue hacer de una infidelidad y un abandono algo divertido......un monumento al surrealismo......en mi adolescencia me parecía INCREIBLE y ahora me lo parece más.....

Le dejan plantando en el altar, todos se han reído de ti y solo piensa en que le devuelvan el anillo y "lo demás"....

http://www.sing365.com/music/lyric.nsf/Where-Were-You-On-Our-Wedding-Day-lyrics-Billy-Joel/0E6F5026BC6931404825715B0008DE0B

Esta canción me influyo mucho, supuso mi comienzo en la búsqueda de otros artistas o canciones, que abordaban temas "no tremendamente serios", gracias, chistes extravagancias, .....de esta forma años después descubriría lo que es el Frat Party.....canciones que tanto música como letra son divertidas bailables algo muy livianos y en esta ultima busqueda descubriría que era el estilo Novelty, lo mismo pero desde 1925......

Lloyd Price me abrió las puerta del Frat Party, en general más que un estilo en el que militar, como pueda ser Soul, Blues o Jazz  son esas canciones que compones un buen día para divertirte y hacer que los demás se diviertan y bailen SIN MAS PRETTENSIONES...........música bailable, un estribillo facil de recordar y cantar, unos pasitos de baile que le acompañen y A VENDER muchos 45 rpm.......pero como digo e insisto. la mayoria de artistas, sólo hacían alguna canción, mezclaban ese estilo absolutamente disparatado con el riguroso......para NO encasillarse y no perder el PRESTIGIO y seguir siendo respetados por pubico, critica y COMPAÑEROS......

Volviendo a Lloyd Price, uno se encuentra ante un GRAN ARTISTA, nada más comenzar su carrera en 1952 consiguio con Lawdy Miss Clawdy un Numero uno.....Pero 1959.....1959 es el AÑO de LLoyd Price consigue meter 3 canciones en el top ten.....Where were yo consiguió un numero 4 de ventas.....pero ese mismo año consiguio 2 GRANDES NÚMEROS UNO......Personality y Stagger Lee

http://estroncio90.wordpress.com/2013/02/11/covers-a-lloyd-price/




lunes, 10 de junio de 2013

Paul Revere & The Raiders - New Orleans-1966


Un buen recopilatorio de Paul Revere & the Raiders es uno de esos discos de compra obligatoria.

Profetas del Frat Rock, para su primer LP, este de aquí a la izquierda, AQUI VIENEN!!!!! selecciona un puñado de versiones de canciones BAILABLES, pegadizas en sus ritmos, con letras divertidas y fáciles de tararear....
......y las dan un toque personal, intentan hacer ADAPTACIONES y no meras versiones de estos temas...

Con esta sencilla formula consiguen bastante éxito y se convierten así de la noche a la mañana en uno de los pocos grupos EEUU capaz de aguantar la British Invasion....

Ya que Paul Revere era también el nombre de un héroe de la guerra de independencia de EEUU en 1878, deciden aparecer en la portada disfrazados imitando las vestimentas de los soldados americanos de esa época.....Este sera otra de sus señas de identidad, y también actuaran en TV y conciertos con estos disfraces, u otros igual de disparatados....

Hemos rebuscado bastante antes de seleccionar la canción, hemos elegido Nueva Orleans, tiene una entrada muy rítmica de batería y palmas, sobre la que canturrean los típicos heeeeey de todos los conciertos hasta que te invitan a dar una vuelta con ellos, take a trip, y entran todos los instrumentos de golpe.....una fabulosa sección rítmica en la que destaca el SAXOFON.....que además de llevar TODO el peso de la canción hace un solo MEMORABLE....La canción es un medio tiempo de rock and roll...un rock lento, que  definirá un ESTILO del que beberán todos los artistas cuando toquen en fiestas....como nuestros adorados MORELLS....

La Letra nos invita a un  paseo por Nueva Orleans, llegamos a la ciudad por el río Mississipi , vamos recorriendo las distintas calles, cada una a un ritmo, en la segunda parrafada el Stroll.....y nos imaginamos de CARNAVAL en pleno Mardi Grass,


Hemos encontrado dos interesantes articulos acerca de Paul Revere y su musica en Internet, destacar el primero, del Blog Autobús Mágico que ya hemos citado otra vez, una revisión completa de su primera época, que además de pasión musical ofrece la habitual precisión de datos, fechas y hechos.....siendo lo mejor como CONTEXTUALIZA y ubica la música en su época con la de otros artistas.

http://busmagico.blogspot.com.es/2012/07/paul-revere-and-raiders-primera-parte.html 

http://annavananna.blogspot.com.es/2011/10/midnight-ride.html

viernes, 31 de mayo de 2013

The Coasters - Searchin' - 1958

THE COASTERS son PALABRAS MAYORES, son de los pocos grupos, de los que hay 10 o más canciones de su repertorio a recomendar sin problemas y varias de ellas son auténticos clásicos de la historia del Rock and Roll. Ellos en si mismos son un TESORO a descubrir y un buen recopilatorio suyo es de COMPRA obligada.


Sus mejores canciones vienen TODAS de la mano de Leiber y Stoller,  

Searchin´ fue una de las primeras joyas que escuche, venia en un recopilatorio de exitos bastante Bootleg, tuve la suerte de descubrirles en mi adolescencia a principios de los 80, como ya hemos comentado otras veces, en aquellos años se produjo un fenómeno de revival de 50´s Oldies en todo el mundo, con grupos como Stray Cats, aquí en España este fenómeno comenzó en 1979 con Rocky Sharpe and the Replays y se vio AMPLIFICADO por las numerosas actuaciones de estos artistas del revival en nuestra UNICA cadena de televisión, en el programa Aplauso

Rebuscando en youtube hemos encontrado este TESORO de esta actuación suya en la que el presentador nos cuenta que han vendido UN MILLON de discos de esta canción y es disco de ORO.  

Lo que más me gusta de esta versión ORIGINAL de Searchin´ es que queda REFORZADA la parte vocal  al tratarse de un tema SIN apenas instrumentación, cercano al Doo-wop y a la tradición gospel....el coro lleva la parte rítmica asegurandonos que "la va a encontrar"  GONNA FIND HER mientras que la voz principal nos dice TODO lo que va a hacer el protagonista por encontrar a su chica, cruzar un rio nadando, subir a lo más alto de la montaña.......pero sin hablar de amor en ningún momento......y con un tono jocoso que sera una constante en la colaboración Leiber-Stolle + COASTERS

Hemos encontrado MUCHA información en castellano de nuestros héroes, la que más os recomendamos es la de Autobús Magico, un  articulo INSUPERABLE

http://busmagico.blogspot.com.es/2008/03/coasters.html

http://detrasdelacancion.blogspot.com.es/2010/04/yakety-yak-coasters.html

http://historiasderock.es.tl/Coasters.htm




domingo, 19 de mayo de 2013

Siniestro Total....una referencia de la movida ninguneada por muchos criticos...


SINIESTRO TOTAL......uuuuummm llevo días queriendo escribir algo......que tenga gancho y os interese, porque NUNCA he entendido porque Los NIKIS eran guays y los de Vigo NO......y DE VERDAD que quiero entenderlo......33 años después
Porque han sido ignorados, ninguneados o directamente puestos a parir......en por ejemplo MONDOBRUTTO sin ir más lejos...
Hay MUCHAS TEORIAS al respecto, la primera y más extendida es que al ser muy populares, merced al Diario Pop, no era guay escucharlos, era algo que hacía mucha gente y por tanto VULGAR....poco exclusivo......y en aquella época todavía IBAMOS DE MODERNOS.....
Otra teoría es la de la CONSPIRACION, esta muy de nuestro pais, la ya HABITUAL idea de que hay una mano negra, que NO deja que triunfe NADA que no sea de Madrid y/o Barcelona....más que nada por los criticos de PRENSA y sus revistas....
OTRA POSIBILIDAD es que NI su música fuese para tanto, y que además fueran un blufff.....que NUNCA fueron PUNKS de verdad y que siempre buscaron ser un Miguel Rios pero de Vigo
A mi me gustaban MUCHO y reconozco que me sabía de MEMORIA las canciones de la Maqueta que enviaron al Diario Pop y que pinchaba JESUS ORDOVAS.....allá en 1981....que las cantaba y tarareaba cunado iba al instituto y que BUSQUE sus discos que ESPERABA con expectación y compraba con ansiedad y ESCUCHABA, cantaba y bailaba como buen FAN....
Visto ahora con perspectiva me SIGUEN GUSTANDO....y muchas de sus canciones creo que MERECEN un RESPETO.....una segunda escucha.....EFECTIVAMENTE no son temas a paladear, llenos de matices, como puedan serlo los de la época buena Fleetwood Mac....pero yo los trallazos de los Ramones los escucho una vez me cargan las pilas y PUNTO.....
Os voy a dejar con una actuación, yo diría que en el Rock-Ola, dando sus DOCTAS opiniones sobre uno e los iconos patrios...Olvido Gara.......
ANIMAROS y OPINAR a lo mejor salgo de dudas...

Trashmen "surfin´Bird" 1963

Esta canción CAMBIO la forma de entender el rock and roll para SIEMPRE......En poco menos de 2 minutos, The Trashmen, los basureros u cuarteto de MINESOTA especializados en instrumentales y surf....crearon un CLASICO y un ESTILO musical el Surf-Rock.....AHI QUEDA ESO...la canción llego al Nº4 en listas. Billboard Hot 100

JOYA donde las haya y Sintonia de Radio 3 


Trashmen combinan y fusionan o FUSILAN, según quien lo cuente, dos exitos de Rythm & Blues de los menos conocidos "Papa-Oom-Mow-Mow" and "The Bird's the Word".






sábado, 18 de mayo de 2013

The Ventures "Walk Don´t Run" 1959

Walk don´t Run es mi instrumental surf favoritos de TODOS los tiempos...de todas las sintonias y punteos memorables este tienen un noseque, queseyo....que hace que suene resuene el punteo en mi cabeza......cada poco tiempo...

Rebuscando en Internet y gracias a wikipedia, he descubierto que la versión original es un tema Jazz de 1954.....

Pero la canción que todos conocemos, es la ADAPTACION de The Ventures, de 1959.....un cuarteto de Tacoma.....en el estado de Washington que como California da al PACIFICO pero que esta muy al norte hace mucho frio y su capital es Seattle....

ADAPTACIÓN porque no es lo mismo una Versión, recreando el tema original....que una Adaptación.
Los ventures consiguieron ADAPTAR el tema de forma que no quedaba NADA del tema original y la canción pasaba a ser TOTALMENTE SUYA.....con un ritmo, un sonido

Camina NO CORRAS......en la versión de los Ventures, es un instrumental Surf.......pero que SIEMPRE me ha dejado un poso de MELANCOLIA, así como otros instrumentales surf, te llevan directamente a la playa en verano, al mito de California, a las Olas y el surf este tema a mi me genera un poco de tristeza....

Las claves que hacen que esta ADAPTACION acabe siendo de los Ventures son SIN DUDA las Guitarras, con el esquema "clasico" de guitarra rítmica, guitarra solista o de punteos, bajo y batería....Destacan NO son solo las REPLICAS de guitarras Fender sino también esa batería de sonido seco, contundente y preciso, usando los platillos y cimbales para dar un toque metalico....un bateria que llego a ser general de 4 estrellas....

 http://www.youtube.com/watch?v=owq7hgzna3E 

viernes, 17 de mayo de 2013

Commander Cody & his lost Planet Airmen "Armadillo Stomp" 1974

Este grupo que descubrio Diego A. Manrique cambio mi forma de ver el country and western por SEGUNDA vez en mi vida. Fue en un sesión vespertina del ambigú, Diego comenzo a poner temas hasta que se me pusieron los dientes largos 

Y me lanzo a indagar en grupos capaces de lograr este sonido

Entre el NUTRIDO arsenal de DIVERTIDAS y disparatads canciones Del Comandante CODY y sus aviadores del Planeta Perdido os dejo esta que es con la que se abría este IMPAGABLE disco


http://en.wikipedia.org/wiki/Live_from_Deep_in_the_Heart_of_Texas

http://www.youtube.com/watch?v=AkL1Rh35aio

jueves, 16 de mayo de 2013

Chuck Berry "You Never can Tell" 1964

Esta canción, en la versión original de Chess, es mi regalo de Cumpleaños.....

"You Never Can Tell".....

Quentin Tarantino hizo famosa esta canción en Pulp Fiction

Chuck Berry,mi tocayo de Nueva Orleans la compuso en la carcel después de una extraña acusación y unos juicios y apelaciones sobre los que planeaba la sombra del racismo y de la animadversion al negro, listo y trabajador, que se hace rico de pronto, y hace una musica que muchos consideraban del demonio

"You Never Can Tell".....arrastra una sarcastica historia que repite una y otra vez que en la vida...."Nunca se sabe".............

No deja de ser gracioso, que siendo Chuck Berry es el guitarrista más influyente del rock de la decada de los 50, ESTE sea uno de los tema más conocidos de mi tocayo.....un medio tiempo con PIANO de protagonista.....Ni Rock ni tocado con la guitarra

No os aburro más Uma Thurman, John Travolta

http://www.youtube.com/watch?v=Ik-RsDGPI5Y

Monochrome Set "Lester Leaps In"

Monochrome SET....

Les descubrí cuando TODAVIA eran un trio de Londinenses recién salidos del Art School y luego fueron 4 y hasta 5

Su primera epoca esta REPLETA de temas a descubrir y si ya les conoces a darlas una segunda escucha.....

https://www.youtube.com/watch?v=tySxDXsARd0

Emmylou Harris "Queen of the Silver Dollar"


Mi versión favorita, la 4 ó 5, de este clásico del Country & Western...

Emmylou Harris en 1975, desde su álbum "de debut" Pieces on the Sky...un disco PRECIOSO, con una portada memorable, donde Emmylou se postulo como una de las figuras de la música tradicional de EEUU

Me gusta TODO de la canción, el sonido más actual, los arreglos de Steel guitar, los detalles de piano y violin, el ritmo un poco más rápido que en otras versiones y SOBRETODO la VOZ aguda, penetrante y cristalina consiguiendo increíbles armonías....Un paso AVANZADO de la influencia BYRDS de Gram Parsons

Y la historía de la letra......No me cuesta NADA imaginarme a la propia Emmylou entrando en un bar de carretera, como la mismisima QUEEN OF SILVER DOLLAR

Ramones "I love Her So"


RAMONES mucho más que un logotipo en millones de camisetas de mercadillo.....

Mi canción favorita, un tema del guitarrista Joey, de una banda de referencia...IMPRESCINDIBLE para entender la música......y de las que más me ha influido

De su segundo Lp del 77 LEAVE HOME

Canciones más alegres, música más festiva, coros tipo música surf, y una letra divertida....

Lejos de entrar en la discusión de si eran Punks o Punk Rockers, como ya nos explicaría Sheena, aportando un poco de variedad a las consabidas canciones de tres acordes tocadas a toda velocidad....

Creando escuela